
GATKA BASICS con Kartar
27 mayo,11:00 - 13:00 CEST
Un evento que tiene lugar cada 1 mes/es, comienza a la hora 11:00 el día Fourth del mes, y se repite hasta el 23 septiembre, 2023 12:00 am

Una iniciación a la práctica del arte marcial sij de una manera sencilla e interna.
La Federación Española de Gatka presenta una manera sencilla e interna de iniciarse en Gatka Basics con Maestro Kartar.
Gatka es un shakti yoga que desarrolla las habilidades espirituales, mentales y físicas en igual proporción para convertirse en un arte marcial completo para la defensa personal.
Aunque abierto a todos, es ideal para practicantes y profesores de Kundalini Yoga y Sikh Dharma en el legado de Yogui Bhajan.
Útil en muchos aspectos de la vida: tener una mente alerta, enfocada y responsiva, una buena condición física y un alma libre de miedo, serena y compasiva en la acción.
Clases presenciales al aire libre en Tarragona
Solicita información y confirmación de lugar, fecha y hora exacta. WhatsApp +34 669 14 12 28
“A diferencia de otras artes marciales como el kendo, el Gatka considera que estar en armonía tanto en el ataque como en la defensa educa a los estudiantes a permanecer en un estado de equilibrio de la mente. En Gatka puede usarse el escudo para defenderse como para atacar, así como la espada impugnada en la otra mano se puede utilizar para defender y no sólo para atacar. … la Gatka es un arte marcial muy espiritual y por ello me place que sea divulgada y practicada con ese objetivo … En ella están los elementos básicos del tai-chi y kung-fu y estoy seguro de que, una vez aprendido por algunos de ustedes, la Gatka “explotará teniendo mucho éxito”.
Gatka te da equilibrio nervioso y firmeza en la intuición. He practicado Gatka personalmente. No soy un super humano, solo un ser humano pero con el equilibrio y con la habilidad en tus pies, un movimiento que se llama panthra, se arregla tu insensibilidad interior y ajusta tu sentido común bajo toda circunstancia, tu proyección computarizada. Entonces, bajo las circunstancias actuales, tenemos que desarrollarlo”
Yogi Bhajan