“¿Cuántos de ustedes han consolidado los pasos de Gatka? Cuando consolide los efectos del Gatka se agudizará su cerebro once veces más de una persona consciente normal. Usted debe entender la ciencia del Gatka, si usted entiende los pasos del Gatka y los perfecciona, entonces puede defenderse de un ataque y atacar con tanta fuerza, que le dará un ingenio muy agudo”
Yogui Bhajan

EL GATKA: EL ARTE DE LA ESPADA
Gatka es un arte marcial de la India creado por los Sijs en la región del Punjab. Hay varias traducciones para la palabra Gatka que proviene del idioma punjabi (ਗਤਕਾ) con raíces del sánscrito: los palos de madera, gracia, liberación o respeto al poder interno.
Se puede practicar como un deporte o como una práctica espiritual. Tradicionalmente el arte marcial oriental forma parte de un compendio de enseñanzas que configuran un estilo de vida armonioso con la naturaleza y las verdades trascendentes, se le denomina Dharma o Camino Espiritual de la Antigua India.
El Gatka trabaja con y sin armas en movimientos armónicos inspirados en el “8” horizontal o el símbolo del infinito y se asemejan a una danza por sus figuras elegantes y nobles. El dominio del movimiento lleva al estudiante a un estado de calma y alerta mental que propicia el despertar del poder espiritual y sus virtudes asociadas. La practica del Gatka se convierte en una herramienta de crecimiento personal.
El arma principal del Gatka es la espada, que simboliza el principio del poder femenino creador. Hay toda una mitología alrededor de la espada, como símbolo y como instrumento real de héroes y guerreros. Otras armas son usadas como el kirpan o daga, la lanza o lathe, etc.
El estudiante empieza por practicar con palos de madera que simulan la espada real, trabaja con ambas manos la defensa y ataque por igual. Se consigue un gran equilibrio de los hemisferios del cerebro y la psicomotrocidad del cuerpo. Se desarrolla un sentido de la seguridad y facilidad de enfoque en la acción correcta desde la intuición. Un “saber que hacer” en cada momento sin la interferencia de la mente condicionada.
Es una practica especialmente recomendada por Yogui Bhajan para lo estudiantes de Kundalini Yoga, y viceversa. El guerrero espiritual es un concepto o asignatura a aprobar por dichos estudiantes. El dominar el miedo a la muerte y dominar a la mente con la meditación son requisitos de ambos, el yogui y el guerrero. La virtudes de la nobleza, la vitalidad, la fe y el honor son objetivos para todos.
Oriente-Occidente: Expansión del Gatka
Posteriormente, durante el reinado de Ranjit Singh (1792-1839), los sijs se aprovecharon del arte marcial la Gatka para hacer frente al avance del ejército británico, que a cada paso conquistó las tierras originalmente pertenecientes a los sikhs, poniendo más y más dificultades en el seguimiento de la profesión de su fe. Aunque los sijs ganaron algunas batallas, su comunidad entró en contacto cada vez más con la cultura inglesa, debilitándose la propia.. Se propagan la corrupción y conspiración. La idea británica era debilitar a los Sikhs hasta el punto que se sintieran obligados a adoptar el cristianismo. La misma práctica de Gatka se impidió, obligando a los maestros de este arte a refugiarse en el bosque y los pueblos, quienes adoptaban a cinco estudiantes para transmitirles esta cultura. El Punjab fue convirtiendose en un estado separado e independiente del resto de la India, pero las decisiones más importantes fueron delegadas a Inglaterra.
El conocimiento de este arte marcial se ha extendido en Occidente gracias al Maestro Yogi Bhajan, un sij que pasó la mayor parte de su madurez viviendo en EE.UU. y viajando entre las Américas y Europa. (Para más información sobre el Maestro Yogui Bhajan, haga clic en: Biografía de Yogui Bhajan ) Destacamos en la contribución a la expansión de este arte marcial en el Oeste a Baba Nihal Singh Khalsa, Nanak Dev Singh Khalsa y Guru Shabad Singh De Santis .
Hoy en la India, la transmisión de este arte marcial está estrechamente relacionado con la tradición sij, mientras que en occidente es poco probable que los practicantes de este arte marcial Gatka opten por continuar la tradición religiosa y cultural de los sijs. En occidente, el Gatka aparece no solo como un arte marcial de origen sij, sino también como una disciplina terapéutica, un deporte o una defensa personal, una herramienta que utilizará para lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo. A través de los movimientos y técnicas de Gatka, el estudiante es capaz de lograr un equilibrio de la mente negativa y mente positiva, equilibrando así la mente neutral -mente meditativa capaz de intuir la mejor opción-. Con la repetición de patrones específicos de movimiento, se desarrolla un estado de conciencia en el que el alumno puede ampliar su espacio personal, ampliar sus fronteras y sus oportunidades, en el desarrollo físico, mental, emocional y social. Con la práctica del Gatka el espacio personal es percibido como más amplio, agradable, confortable y práctico. Los profesionales también son más conscientes de este espacio que los no practicantes. Este arte marcial vendría a ser visto como una práctica de meditación que cultiva ese estado particular de presencia completa y definición clara de uno mismo y el mundo que le rodea.
El Gatka si desde un punto de vista puramente lingüístico significa “palo, palo” – el arma de uso frecuente por los Sikhs en el combate, desde el punto de vista esotérico significa “la gracia, el éxtasis.” En la India, Gatka nació para luchar contra el “enemigo exterior”, mientras que su práctica docente en Occidente es para hacer frente al “enemigo dentro de nosotros,” el inconsciente, que puede llegar a ser peligroso si no es dominado, aunque con dominio puede ser convertido en una fuente de fortaleza y ventajas.
El principal instrumento de este arte marcial es la espada, pero puede utilizar todas las armas e incluso las manos vacías. La espada en Gatka se utiliza de acuerdo con el movimiento del movimiento infinito, basado en la forma de ocho horizontal. Este movimiento le permite cambiar los planes de ataque y defensa, sin interrumpir el movimiento de la espada. Por lo tanto, para generar una especie de esfera en todo el guerrero, ya que es libre de cambiar el objetivo o función. De esta manera, el profesional también será libre de utilizar las dos manos, se mueve con la esfera que le rodea y lo protege en todas las direcciones del plano. El control del espacio interior y exterior, y el uso de todas las armas, permite al Gatker hacer frente a varios oponentes a la vez, la creación de un sistema de defensa a 360 grados.
Debido a su naturaleza y motivación espiritual en el uso del poder equilibrado de cuerpo, mente y espíritu, el Gatka está estrechamente relacionado con el Kundalini Yoga . Utilizamos técnicas de este poderoso tipo de yoga para desarrollar las habilidades de meditar desarrollando una resistencia física y unas capacidades psíquicas necesarias. La filosofía del yoga clásico nos ayuda a trabajar con el miedo esencial, la muerte. Compañera del guerrero espiritual en su camino hacia la Perfección Divina.
Después del décimo Guru Sij Guru, Guru Gobind Singh (1666-1.708 dc), el Gatka supone un gran valor simbólico.
Con el episodio en el que Guru Gobind Singh pidió el sacrificio de cinco de sus Sijs y que dio el nacimiento a la orden Khalsa, la espada adquirió un enorme valor simbólico: se convirtió en un símbolo de voluntad y obediencia al Gurú y, a continuación los valores de la justicia, la honestidad, el desapego y la búsqueda de la verdad.
En el entrenamiento sin armas trabajas con el Pantra, el Yantra y el Mantra, o sea, con movimientos naturales para el desarrollo de la habilidad y la destreza, la fijación en símbolos gráficos -esencialmente el Adi Shakti- y la repetición de sonidos sagrados con sus cualidades secretas.
Sobre Kartar
Más de cuarenta años aprendiendo, practicando y sirviendo a la comunidad las Enseñanzas de Kundalini Yoga según nos entregó nuestro Maestro Yogui Bhajan.
Cientos de estudiantes completaron nuestro Curso de Formación de Instructores y están dando clases por el mundo.
Muchas vidas han sido beneficiadas por un estilo de vida más sano y feliz. Si eres un alma predestinada a escuchar la Llamada, estaré contento de cumplir con mi deber y trabajo de ayudarte en éste Camino.

Qué es el Gatka
Gatka es un arte marcial proveniente de la India, una escuela específica de la tradición sij
Los estudiantes de Yogui Bhajan lo aprendimos como una aplicación interna para nuestro camino de yoguis. Para nosotros también es un shakti yoga para desarrollar habilidades especiales y benéficas. Útil en muchos aspectos de la vida: tener una mente alerta, enfocada y responsiva, una buena condición física y un alma libre de miedo, serena y compasiva en la acción…
Cursos Online
-
MaestroKartar
Aprende Numerología Tántrica
54 semanasIntermedio3 cuestionarios27 estudianteshttps://youtu.be/FeKSa3vAM0w?si=tYGOHEtbqp48LcJOCurso online para saber calcular tu carta natal e interpretarla. Ser Numerólogo. Conocerás los once…€155.00 -
MaestroKartar
Certificación Instructor de Kundalini Yoga – Curso Online
54 semanasIntermedio0 cuestionarios26 estudiantes -
MaestroKartar
Clase Sistema Glandular
10 semanasTodos los niveles0 cuestionarios18 estudiantesLas glándulas son las guardianes de la salud. El equilibrio de nuestro sistema endocrino es…€7.00 -
MaestroKartar
Comunicación Consciente (Módulo Nivel 2 Formación Kundalini Yoga)
18 semanasIntermedio0 cuestionarios5 estudiantesLa comunicación con el otro refleja la comunicación con tu propio Ser. Este curso te…€595.00 -
MaestroKartar
Era de Acuario
Acceso de por vidaTodos los niveles1 lección0 cuestionarios42 estudiantesUna clase de Maestro Kartar sobre el capítulo "La Era de Acuario" del Curso Kundalini…Gratis